es-MX English (United States)

 

Inicio

 Programas de Posgrado

Ofrecemos dos programas de posgrado, en donde se puede estudiar una maestría y/o un doctorado.

Ambos forman parte del registro nacional de programas de posgrado de calidad (PNPC Conacyt) y, como tales, ofrecen becas completas para estudiantes nacionales y extranjeros. Los programas son impartidos conjuntamente por colegas de la Unidad Irapuato y la Unidad Langebio

 

 

Áreas de Investigación  

 

Vinculación 


 

Investigadora Mexicana Gabriela Olmedo recibe reconocimiento de "Catedra IICA" en Biotecnología e innovación


Como investigadora Gabriela OImedo destaca su labor en análisis y registro de plantas, en inocuidad mediante análisis metabólicos y moleculares, entre otras.

San José, 17 de enero de 2022 (IICA). La destacada investigadora mexicana en ingeniería genética y biología molecular, Gabriela Olmedo, fue reconocida con el título de “Cátedra IICA en Biotecnología e Innovación”, por sus aportes para promover el acceso a la nueva frontera del conocimiento gracias a su compromiso con la educación y la divulgación científica.

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, entregó el título a Olmedo, primera mujer en dirigir el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, en una ceremonia virtual para la toma de posesión de su segundo mandato al frente de este organ...Leer Noticia Completa

 
En el marco del "Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la doctora Gabriela Olmedo en el IPICYT

 
Habló que las investigaciones que se realizan en Cuatro Ciénegas se están dado a conocer al Gobierno de la República a fin de que este espacio sea conservado por su extraordinaria importancia biológica
 
La reconocida científica mexicana Gabriela Olmedo Álvarez, Directora del CINVESTAV de Irapuato se presentó en el IPICYT, en el marco del “Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia”, en donde brindó la Conferencia Magistral: “Cuatro Ciénegas: Asombrosa ventana al pasado pero con un futuro en riesgo”, ante académicos y estudiantes de Posgrado del Instituto.
 
La Dra. Olmedo Álvarez, especialista en Microbiología, habló de las investigaciones que se hacen en Cuatro Ciénegas, Co...Leer Noticia Completa
 

Valeria Souza, en la primera científica mexicana que ingresa a la Academia de Ciencias de EU


 

Por sus investigaciones en Cuatro Ciénegas, Coahuila, la científica mexicana Valeria Souza Saldívar, del Instituto de Ecología de la UNAM, fue investida ayer como nuevo miembro internacional honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias, fundada en 1780 por George Washington, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson, a la que pertenecieron científicos como Charles Darwin, Albert Einstein, Barbara McClintock y Lynn Margulis, además de 200 premios Nobel. 

“Me nombraron miembro honorario de la American Academy of Arts and Sciences, una academia creada por los fundadores de Estados Unidos, quienes escribieron la Constitución y luego definieron que el poder político necesitaba un balance: el arte y la ciencia. 

“Seré la cuarta mexicana, la primera mujer mexicana en firmar en el mismo libro que Darwin, es un gran honor, y espero que le dé más reflec...Leer Noticia Completa